

Desde hace años se esta impulsando el "Scent Marketing", o Marketing del olor. Vapor de leche y café artificiales en Starbucks. Esencias de hierba fresca en el departamento de equipamiento deportivo del Corte Inglés. Estos olores artificiales buscan emplazar al receptor en un ambiente que predisponga al consumo, de una forma mucho más sutil que los agresivos mensajes textuales o el ya conocido hilo musical. El olfato es el más primario y poderoso de los sentidos. ¿Cuantas veces un colonia te ha hecho simplemente "sentirte bien"? ¿Cuantas veces un perfume te ha recordado algo o a alguien, y a que ideas lo relacionas? Esto también puede funcionar a la inversa si se ha establecido el condicionamiento. No me jodas, apuesto a que puedes oler una hamburguesa a traves de un anuncio de televisión.

Aquí algunos ejemplos de Scent Marketing:
- En San Francisco, una campaña que pretendía animar al consumo de leche insertó anuncios de olor a galleta en las marquesinas de los autobuses.
- La marca Pedigree colocó pegatinas con aroma a comida de perro frente a supermercados y tiendas de mascotas para que los animales instasen a sus dueños a entrar a comprar.
- En EEUU una cadena de agencias de viajes utiliza un Odotipo que incita al consumo de vacaciones, evocando aromas a coco, bronceador y playas
- McDonalds. Sus locales tienen un olor caracteristico y atrayente para la mayoría de gente. Es una marca con olor propio.
Huele a grassa y deliciosas patatas.
ResponderEliminarPero sí es trayente
la verdad ya que me van a obligar a comrpar subsconcientemente por lo menos que se lo curren minimamente. Que no estamos para indirectas directas. La sutileza es ma mejor arma.
Mientras hagan algo productivo me vale.
¿Sabes que peli tenemos que ver? 2012.
Me ha gustado que te haya gustado mi rasgo 4.
ResponderEliminar:)